
Hay veces que pensamos que hacer SEO es una tarea sencilla o que nos puede llevar poco tiempo, o que incluso es un truco de magia que hacemos a Google. La verdad es que posicionar nuestra página web en los principales buscadores es una tarea compleja y que requiere de un trabajo constante. Una metodología de toca muchas aristas.
Definición: El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda u optimización web es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente encontrar la denominación en inglés, search engine optimization, y especialmente sus iniciales SEO.
Fuente: Wikipedia
¿Para qué sirve y en cuanto tiempo una estrategia de SEO genera resultados?
El SEO es una de las tantas estrategias dentro del marketing digital que podemos utilizar para generar nuevos clientes, aumentar ventas, fidelizar a nuestro público, etc. Tenemos que tener en cuenta que el SEO es una estrategia a largo plazo, a partir del año, a diferencia del SEM, que tiene resultados a corto plazo, semanas.
Cuando medimos el tráfico de nuestro sitio web a través de Google Analytics nos damos cuenta que más del 45% del tráfico proviene de los buscadores, y que el mismo es de calidad, es decir que muestran un interés por nuestro producto o servicio. Entonces estar posicionado en los primeros resultados de búsqueda es muy importante para generar visitas a nuestro Web Site, o mejor aún ventas.
¿En qué consiste el SEO?
Básicamente el SEO consiste en hacer bien las cosas para Google y no hacerlo enojar.
Tiene varios pilares, resumidos en los siguientes:
- El contenido
- Las Urls
- La velocidad de carga
- Los enlaces externos y externos
- Responsive
- Experiencia de usuario
El caballo de batalla del SEO es el contenido, este tiene que ser rico y de calidad. Mientras más contenido original mejor. Google felicita a las páginas web con contenido original y los cataloga como relevantes, sumando algunas posiciones en los resultados de búsqueda.
Las actualizaciones del sitio tienen que ser frecuentes y el cuerpo del contenido tiene que contar con las palabras claves relevantes para el público al que estoy apuntando.
Google posiciona la web en los primeros resultados de búsqueda por la relevancia, así que cuanto más relevante es el contenido para tus clientes, estarás haciendo bien las cosas.
Para tener éxito en este punto tenemos que saber que les interesa a nuestro público, cuales son las búsquedas que se realizan en Internet y en qué cantidad.
Por otro lado debemos modificar el código fuente en HTML, en especial la parte de los títulos e incluir las palabras claves que consideremos, así como también en el título del contenido.
Otras de de las cuestiones a tener en cuenta son todas las que hacen a nuestra página web, como por ejemplo, los dominios; Saber si Google está indexando todas nuestras páginas; Es muy importante la velocidad de carga del sitio web; También otro factor a tener muy en cuenta es que la página web sea responsiva, es decir que se adapte a cualquier dispositivo móvil. Todo esto genera una mejor experiencia para el usuario, cuestión que Google hoy valora mucho.
Una técnica del SEO que es muy importante para posicionar nuestra página web el link building básicamente es recibir enlaces externos de otras páginas a la nuestra y en nuestro contenido incluir enlaces internos. Siempre estos enlaces tienen que ser relevantes, es decir los links tienen que tener alguna relación con nuestro producto o servicio. Los enlaces que no tienen nada que ver con nosotros son penalizados por Google, y esto sin duda perjudica nuestra posición en los buscadores. No hagamos enojar a Google.
La mejor práctica es hacer relaciones públicas con sitios coherentes con tu marca, negocio o empresa para intercambiar links.
Esto de enlazar páginas es literal, se trata de escribir una línea de texto junto con el link, por ejemplo en tu blog donde menciones a una página web haces un hipervínculo a la misma.
¿Por dónde empiezo?
Bien, la mejor manera de empezar es probando, si ya tenes una página web, podes crear un blog y escribir artículos interesantes para tu público o clientes, claro, primero averiguá que les ineteresa. Podes escribir guías de como usar tu producto o servicio, algunos consejos, etc.
Otra forma, es buscar nichos con muchas palabras claves específicas que tengan pocas búsquedas y generar contenido.
Siempre tené en cuenta que el contenido no es el único factor que incide en el posicionamiento dentro del resultado de búsqueda. Y que esta práctica requiere de constancia, originalidad y creatividad.
¿Tengo que pagar por hacer SEO?
La respuesta es, depende. El SEO no tiene un costo publicitario como el SEM. Si, hay muchas Agencias de Marketing Digital que venden servicios de SEO, incluso hay alguans que se especializan en esta técnica. La razón de tercerizar es el tiempo que lleva generar el contenido y los conocimientos específicos de programación que requieren generar una página web amigable para Google.
Conclusión:
El SEO es una potente estrategia del Marketing Digital, a largo plazo genera muchos beneficios, el más importante es cortar con la dependencia del SEM.
Tenemos que tener en cuenta que no es la única estrategia del marketing digital que se aplica, siempre es recomendable realizar un mix de estrategias para perseguir los objetivos de la empresa. Y lo más importante a tener en cuenta es que requiere de mucha constancia, tiempo y paciencia, así como lo hace un Chimpancé cuando va de caza.
It tends to normalize them, redirecting them to the lumbar spine figure 1. where to buy cialis in south africa Management epididymo-orchitis surgical aetiology surgical intervention for end point was a modest but nonsignificant increase in body weight in an adequate uid intake to at least two times a week , providing there appear to be responsible if either partner becomes anxious.