
Por algún motivo u otro, muchos dueños de empresas deciden crearle a su negocio un perfil personal en Facebook, en vez de crearse una página empresarial.
Lo que la mayoría no sabe, es que esta decisión podría perjudicar a su negocio en varios aspectos, ya que se estarían perdiendo muchos beneficios que Facebook brinda a las empresas que quieren estar presentes en ella.
Uno de estos beneficios de los que hablamos, es la posibilidad de tener un número ilimitado de seguidores (o fans). ¿Por qué? Porque en los perfiles personales, Facebook nos permite tener como máximo una cantidad de 5000 amigos, y es algo que claramente delimitaría el crecimiento de la empresa y disgustaría a cualquier empresario.
Además, para llegar a esa cantidad de amigos, es muy probable que debamos mandar una gran cantidad de solicitudes de amistad a gente que desconocemos, y esta actividad Facebook la penaliza cerrando nuestras cuentas porque lo considera spam.
Otro motivo por el cual Facebook puede cerrar nuestras cuentas, es por incumplimiento de las normas que ellos establecen, algunas tan básicas y predecibles como que un perfil personal debe tener nombre de una persona real, por lo que no le podemos poner el nombre de “Panadería Los Cocos”.

Fuente: 8IMEDIA
Facebook Adss
Este es un punto que quiero destacar en cuanto a los beneficios y facilidades que Facebook nos ofrece.
Una fan page nos dá la posibilidad de crear anuncios. Es una herramienta sumamente útil para cualquier empresa, y una manera de hacer publicidad mucho más económica y efectiva que en cualquier otro medio, ya que nos brinda herramientas de suma eficacia como la segmentación y los informes con los resultados de las campañas realizadas. Podemos dirigir nuestro mensaje a quienes queramos, ya que Facebook nos permite filtrar por sexo, edad, gustos e intereses, locación, profesión, incluso podemos encontrar filtros como “Situación sentimental”, donde podemos elegir si queremos a los solteros, a los separados, divorciados, casados, comprometidos, etc. Te sorprenderán la cantidad de filtros que Facebook nos ofrece para segmentar a nuestro público objetivo. Ahora, lo único que tienes que hacer, es desarrollar una estrategia de ventas y fijar un objetivo comercial para saber cómo vas a elegir el público al que quieres que llegue tu anuncio.
Facebook Insights
Facebook Insights, es una herramienta que nos provee Facebook para ver las estadísticas de nuestra página y llevar un control sobre la cantidad de “me gusta”, cantidad de veces que se ha compartido una publicación, datos de nuestro público (sexo, edad, localidad, etc) , cuál es la publicación con más interacciones, los días que más gente entra a ver nuestra fan page, entre otros.
Hay que aprender a analizar con sumo detalle cada uno de estos datos, ya que son datos que pueden ayudar a optimizar tu fan page, porque te permiten saber qué tipo de contenido funciona mejor, cuándo es el mejor momento para publicar, en qué público debemos hacer foco y demás.
Cómo crear una Página de Empresa
Para crear una Página de Empresa en Facebook, debes acceder a tu cuenta personal de Facebook, hacer click en la flecha que aparece en el lado derecho de la pantalla de tu cuenta -como se ve en la imagen- y seleccionar la opción “Crear Página”
De ahí en adelante, será sólo cuestión de llenar datos correspondientes a tu empresa.
¡¡Ya estás preparado para llevar adelante tu Fan Page!!
¡¡Mucha suerte!!